El peón caminero fue el encargado de cuidar a pie el estado del camino que les correspondería una legua (5,572 metros) en España.
Actualmente, los encargados de la conservación y explotación son los operarios COEX. Los Centros COEX, Centros de Conservación y Explotación, están repartidos según las Administraciones Públicas los determine en sus carreteras.
A continuación, podrás acceder a varios apartados relacionados con los peones camineros:
- Historia de la creación del cuerpo de Peones Camineros
 - Reglamento para la Organización y Servicios de los peones camineros (1842) [PDF externo]
 - Reglamento para la Organización y Servicio de los peones camineros y capataces (1905)
 - Reglamento Orgánico del Cuerpo de Camineros del Estado (1936) [PDF externo]
 - Reglamento General de Personal de Camineros del Estado (1973) [PDF externo]
 - Reglamentos de los Peones Camineros Municipales
 - Los peones camineros de Álava / Araba
 - Uniforme y equipo de los peones camineros
 - Modelos de Casillas y denominación oficial de las mismas
 - Toponimia
 - El apellido Caminero
 - Mapas
 
- Mapa de Casillas de Peones Camineros
 - Mapa de Viviendas para Camineros
 - Mapa de Monumentos y Esculturas de los Peones Camineros
 
![]()  | 
| Peones Camineros. Archivo de la Junta de Castilla-La Mancha | 

No hay comentarios :
Publicar un comentario